Prepárate para la instalación
Lo mas recomendable desde nuestra experiencia es que se instale el portón primero y ya colocado darle el acabado final. Esto debido a que en los trayectos hay manipulación y generalmente se raya un poco el acabado. Dado que el portón es pesado, la maniobra de trasporte e instalación siempre deja algunos rasguños.
Preliminares a la instalación
Para una instalación efectiva hay que tener en consideración varios puntos. Primero, asegurar que el desmontaje del portón anterior esté incluido en el costo. Normalmente el costo debería estar considerado en la cotización. Si estas en obra y no existe portón, posiblemente tengas algún tipo de tapial o reja. De igual forma, asegura que el desmontaje te lo incluyan para que después no tengas la sorpresa de un sobre costo.
Pregunta cuantos días de instalación requerirán. En manos experimentadas un portón de una casa debería requerir de al menos dos días. Solicita que aunque no terminen en un día, no te dejen desprotegido. Siempre habrá forma de que puedan avanzar y al final del día dejarte cubierto el espacio.
Pide que en la cotización se incluya la fecha tentativa de entrega. Posiblemente no puedan darte un día en concreto, pero al menos que te den un rango de fechas tentativo.
Teniendo la fecha tentativa de entrega. Es recomendable que destines los días de instalación para estar pendiente. Se aconseja acomodes tus actividades y trabajo para que puedas estar presente. En caso que no te sea posible, designa alguien para que esté ahí. Probablemente en la instalación surgirán dudas, la persona que te ayude deberá saber del tema o tener comunicación directa contigo.
En la instalación requerirán energía eléctrica para la planta de soldar y herramientas. Serán unas de las preguntas que te harán, ¿de donde tomar la luz?. Lo recomendable es que tomen la energía eléctrica de la caja de fusibles, para que en caso de algún corto no afecte tu instalación.
Considera avisar a tus vecinos por si estacionan vehículos cerca del área donde estarán trabajando. No querrás tener quejas de que pintaron su carro o le causaron algún daño por accidente.
Solicita que el día que terminen sea una hora donde aún cuenten con luz de día, esto para que puedas revisar el trabajo.
El día de la instalación
Cuando finalmente llegue el día de la instalación. Pregunta la hora a la que llegarán los colocadores si necesitas preparar algo. Normalmente debes dejar el área donde estarán trabajando libre. Si es una cochera, sacar el carro. Si tienes cosas que podrían estorbar en el lugar de instalación, acomodalas de tal forma que se deje libre el espacio. Aprovecha el conocer la hora a la que llegan para hacer este tipo de cosas y que la instalación fluya mejor.
Consejos de inicio
Cuando lleguen los instaladores lo primero que necesitarán es saber de donde pueden tomar energía eléctrica para poder conectar sus herramientas. Como se comento arriba, lo mejor es que tomen la luz de la caja de fusibles, obviamente protegido por los fusibles. Así en caso de algún corto, se soluciona cambiando los fusibles y se protege la instalación completa. Algunos talleres manejan plantas de luz a gasolina. Eso estaría genial para evitar cualquier posible inconveniente, pero como se comenta, solo algunos talleres lo manejan.
Da una inspección general a lo que te van a entregar. Revisa si se parece a lo que tu estas esperando. Revisa que tenga primario en las partes de abajo, donde colocado ya no se podrá revisar. Si tienes alguna duda, pregunta, debes quedar convencido que eso que te van a colocar es justamente lo que estabas esperando. Si has hecho la tarea de seguimiento este punto no debería tener problemas.
Empezando la acción
Debido a que estarán utilizando la energía eléctrica, se recomienda apagar y desconectar todos los electrónicos que tengas. Puedes aprovechar la noche previa para cargar celulares, laptops, etc. para que puedas desconectar todo y con las baterías bien cargadas puedas ocuparlos.
Si tienes un portón que van a retirar, destina un lugar donde te lo dejen acomodado. Evidentemente ese lugar no debe intervenir en el área donde estarán trabajando. Los portones usados pueden venderse, incluso puedes llegar a un acuerdo de que te lo tomen a cuenta en el mismo trabajo. Esto dependerá de las políticas del taller de herrería pero podría ser posible. Si no hay acuerdo, puedes anunciarlo en alguna pagina de usados. Si de plano no te interesa recuperar algo, es mejor que se lo lleven porque terminará por estorbarte.
Toda la herramienta y material que se ocupe durante la instalación, asegura que lo tengan dentro de tu propiedad. El hecho de dejar algo en la vía publica, así sea por poco tiempo, puede traerte problemas. En muchos lugares, incluido México, el gobierno te pide un permiso para ocupar la vía publica. Si dejan cosas en la vía publica y no tienes permiso, pueden multarte. Evita ese tipo de problemas y pide que todo lo que ocupen, lo dejen dentro de tu propiedad.
Durante la instalación
Si la planeación ha sido correcta, la instalación trascurrirá sin inconvenientes. Deja que ellos hagan su trabajo y mantente atento. De vez en cuando acércate para ver como van, pregúntales si necesitan algo. Ofrece un poco de agua o refresco, siempre es bueno ser amable con la gente que nos ayuda. Te darás cuenta que trabajarán mas a gusto.
Una vez que el portón esté colocado, podría ser el mismo día que iniciaron. Revisa que abra y cierre bien. Si tienes alguna duda pregúntala. Esto sería un preliminar a la entrega y puedes checar que todo este funcionando bien. Es mejor que revises en este punto y si hay algo que corregir, que se corrija. Si esperas a que lo pinten, después tendrían que re-trabajarlo y ocasionaría controversia.
Revisa que las holguras quedaran correctas, que los pasadores puedes colocarlos y quitarlos sin problemas, que al cerrar el portón queda parejo, que al manipularlo no se muevan los puntos de anclaje, etc. Toda la parte funcional. Y si todo esta bien, da luz verde para que sigan avanzando.
Pintura en la instalación
Ya que el portón esté colocado y totalmente funcional. El siguiente paso será la pintura de acabado. Si es un portón chico y todo fluyó bien en la instalación, incluso podría ser en el mismo día que iniciaron.

Antes de que empiecen a pintar, solicita que cubran muy bien muros, castillos, columnas, etc. Para que al pintar no se pinten cosas no deseadas. En este punto, es muy probable que aunque tapen, al ser pintura por aspersión, se llega a brisar el área alrededor. Considera repintar muros, castillos y columna después de que te entreguen el portón. Finalmente es mas fácil controlar una brocha, que el aire de la pintura por aspersión. Y si el tono del portón es muy contrastante con la pintura de muros, esa brisa, seguro que se notará.
Como la pintura es por aspersión, vuela. Depende de la herramienta que se use puede volar mas o menos, pero de que vuela, vuela. Solicita a tus vecinos que re acomoden los carros que estén cerca, para que no se vayan a brisar. Si algún vecino no está o no se puede mover un carro, es necesario cubrirlo porque de lo contrario se terminara brisando, recordemos, es pintura en el aire.
La entrega
Después del tiempo necesario que haya requerido la instalación, llega el momento final de la entrega. Con este punto culmina el trabajo de varias semanas incluso meses, desde que decidiste que requerías un portón. Por estos motivos, es de mucha importancia.
Como se comentaba mas arriba, la importancia que la entrega se haga de día es para tener buena visibilidad en la revisión. Algunos talleres tratan de ganarle tiempo al tiempo y terminan ya en horarios casi nocturnos y en ese horario quieren entregar. No lo aceptes, y mejor acuerden desde un inicio la entrega sea de día.
Revisa la pintura
En teoría la parte funcional se ha revisado durante la instalación. En este entendido, lo que toca revisar es la parte estética del portón. Básicamente revisar que la pintura se vea con buen acabado, sin defectos graves. Recordar que este proceso es casi artesano, el estar pintando una pieza a la intemperie tiene muchas factores en contra, pero normalmente los resultados deben ser muy buenos.
Si el portón lleva detalles en otros materiales como vidrio, aluminio, madera, etc. Revisa que todos esos detalles se vean bien colocados, que no sea vean endebles. Recordemos que un portón es una inversión de largo plazo, debe verse robusto y no como que a la primera nos va a fallar.
Pregunta sobre consejos de mantenimiento. Si todo resulta dentro de lo pactado y te encuentras satisfecho con el trabajo, da el visto bueno y acéptalo. Tocará el turno a el pago según el acuerdo que tengas. Despídanse con un saludo y disfruta tu nuevo portón.
Si por el contrario, hay algo que no te gusta, que no estas conforme. Solicita se haga el re-trabajo o la reparación en cuestión. Ellos deben estar en la mejor disposición, finalmente estas en tu derecho de recibir un trabajo bien hecho y ellos en la obligación de cumplirlo. Siempre tratar de equilibrar, en los años de experiencia aveces las personas son muy poco tolerantes. Se trata de encontrar ese punto medio de justicia. Ni tan estricto ni tan complaciente.
Conclusiones
Una instalación es un evento mayor. Debe darsele la importancia que requiere, ya que será la culminación de trabajo de varias semanas o meses desde que inicias la investigación para tu portón hasta que lo tienes colocado.
Hay que dar el tiempo necesario a la instalación, trata de no apresurar las cosa de mas. Se amable con la gente que te trabaja, ellos lo harán con otra cara, en la mayoría de los casos.
Revisa muy bien lo que te están entregando, no se rata de ponerte exquisito, solo de recibir lo que esperabas en función a lo acordado.
Esperamos que esta información sea de gran utilidad para que tengas una instalación exitosa.